Nuevos diccionarios de lenguas del Caribe
Luz A. Martín
Los diccionarios de lenguas indígenas son una herramienta valiosa para la integración de las minorías indígenas dentro de la cultura nacional. Estos diccionarios se publican principalmente debido a la preocupación de que una lengua esté aislada, en peligro de extinción, o por lo menos muy amenazada por el tamaño de la comunidad que la habla.
Venezuela cuenta con algo más de treinta lenguas y etnias indígenas, las cuales se han dado a conocer hoy día gracias al trabajo de muchos investigadores en el área de la lingüística y a las innovadoras tecnologías electrónicas y computarizadas para la recolección y análisis de textos y datos. Sin embargo, no se han cubierto todas las lenguas en lo que respecta a estudios lexicográficos (diccionarios y vocabularios), puesto que en la mayoría de los casos es necesario que el lexicógrafo conviva con las comunidades indígenas y cuente con informantes y colaboradores de las mismas etnias. Las lenguas menos estudiadas son las localizadas en lugares selváticos de difícil acceso; esto, aunado al período de tiempo que se debe invertir en los estudios, trae inconvenientes a muchos estudiosos que no quieren pasar la mayor parte de su tiempo en lugares remotos como el Amazonas, por ejemplo. Sabemos bien que la elaboración de un diccionario no es tarea fácil. Según Stephen Marlett (2000): “Primero, hay poco apoyo académico para proyectos léxicos, pues éstos cuestan mucho tiempo, energía y fondos. Por otra parte, los lingüistas teóricos le dan tanta importancia a esta labor como a la recolección de escarabajos extraños…”
Lenguas Indígenas de Venezuela
Las grandes familias lingüísticas representadas en las etnias de Venezuela son la arahuaca, caribe, chibcha, tupí-guaraní, y otros grupos de lenguas independientes. Las lenguas arahuacas son las más numerosas: las lenguas wayuunaiki (guajiro) y añú (paraujano) en el estado Zulia; lokono o arawako, en el Delta Amacuro. El resto de las lenguas arawak se encuentran en el estado Amazonas: piapoko, kurripako, baniva, yavitero, warekena, y baré. Las lenguas caribe: yukpa y japreria, en el estado Zulia y akawaio en el estado Bolívar; kariña, cumanagoto (ex.), chaima, en los estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre; pemón, y eñepa o panare, en el estado Bolívar; mapoyo (wanai), yekuana, yabarana, y tamanaco (ex.) en Bolívar y Amazonas.
La familia chibcha en Venezuela está representada por la etnia barí, en el estado Zulia, y algunos agregan a los tunebo, quienes ocasionalmente aparecen en la frontera colombovenezolana. El tupí-guaraní tiene como único exponente a la lengua yeral (o ñengatú), de la etnia del mismo nombre que puebla distintas subregiones del norte de Brasil.
Con respecto a las lenguas indígenas independientes, es decir no afiliables a ninguna de las grandes familias conocidas, conocemos la lengua warao en Delta Amacuro, Monagas y Sucre; sapé y arutaní, semiextintas, en el estado Bolívar; sánema y yanomami, integrantes de una misma familia, en los estados Bolívar y Amazonas. Las lenguas cubeo (pamigua, kubewa) y el jodi (hoti) en Amazonas; guajibo (jivi) y cuiba en Apure y Amazonas; piaroa, en Amazonas y Bolívar; puinave, maco y sáliva (al norte, en los límites con Colombia), en el estado Amazonas; la lengua pumé o yaruro, en el estado Apure.
La familia timote o mukú-chama (timotes, mutús y mucuchíes de Mérida-Táchira, cuicas de Trujillo) parece haberse extinguido en la primera mitad del siglo XX en los Andes venezolanos. La lengua mutú, posible derivación de la extinguida timote, aún cuenta con cientos de hablantes en la población de Mutús o Mutusús, Mérida. Obras lexicográficas de nuestras lenguas indígenas Las documentaciones más antiguas acerca de lenguas indígenas venezolanas datan del siglo XVII, comenzando en el año 1666. Numerosos diccionarios bilingües de lenguas indígenas se han publicado en América desde los tiempos del dominio español, siendo los misioneros católicos el grupo más extenso de compiladores, quienes solían incluir algunos aspectos de la gramática en sus obras.
En nuestro país se sigue ratificando la defensa de los derechos de los pueblos indígenas; sobre todo, el derecho a obtener una educación de calidad, que incluya no solo el uso de sus propias lenguas, sino también el respeto por sus propias culturas. El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional, el diputado José Luis González (Conive/Bolívar), anunció que se está confeccionando un diccionario de la lengua chaima, donde se resalta el aspecto gramatical y conjugaciones verbales de algunos verbos básicos y exposiciones corrientes del idioma.
Los yucpas y japrerias son grupos caribes. Actualmente, los yucpas se están iniciando en el trabajo de estandarizar su lengua. Sin embargo, los japreria no han iniciado su organización comunitaria para aplicar el derecho constitucional de la educación intercultural bilingüe. Al parecer la causa se centra en que aún no hay ningún indígena de esta etnia graduado de bachiller. Existe un Diccionario ilustrado Yupa Español – Español Yupa, del Padre Félix Ma. de Vegamián publicado por Padres Capuchinos, Talleres Formateca, Caracas. También se publicó el diccionario y vocabulario recopilado por el lingüista independiente Alexander Clark. La etnolingüísta Marie-Claude Mattéi Müller es autora de un amplio Diccionario bilingüe (panare-español) ilustrado, publicado en 1994. Esta obra lexicográfica es una de las más representativas de la cultura y la vida de un pueblo indígena; contiene bellas fotografías e ilustraciones referentes a la vida de los panares, sus costumbres y sus conocimientos (flora, fauna, cosecha, cestería y tejidos).
Entre los trabajos más resaltantes de Marie Claude Mattéi-Muller se encuentra el único Compendio ilustrado de lengua y cultura yanomami publicado en el año 2004. Además de la información general para comprender la morfología de la lengua, este compendio contiene un diccionario bilingüe yanomami-español y español-yanomami, que incluye más de 10.000 vocablos con informaciones complementarias, datos relativos a mitos, creencias y rituales.
El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho publicó recientemente el Diccionario Enciclopédico de la Lengua Yanomami, de Jacques Lizot. El autor publicó en 1975, el primer Diccionario Francés-Yanomami, entre otras contribuciones etnográficas sobre esta cultura. La riqueza del Diccionario Enciclopédico radica en que ofrece muchas de las acepciones que explican cada palabra, y le da a conocer al lector los diferentes contextos en los cuales los yanomamis emplean el vocablo.
De la lengua Sánema (Yanoama), se publicó la obra de Víctor Mendoza, Diccionario Español- Sanöma Sanöma-Español (2002), en Valencia con el apoyo de FUNDAUC. De esta lengua también se conoce el Diccionario Yanomamü-Castellano de José Berno.
La lengua warao (grupo independiente) cuenta con el Diccionario Warao-Español, Español- Warao de 1957, publicado por la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, Caracas; un vocabulario Teúrgico-Mágico de los Indios Waraos de 1958, fue publicado en la revista Antropológica (4: 27-36); El Diccionario Warao-Castellano, Castellano-Warao, se publicó en el 2000, compuesto por Basilio de Barra; de Fray C. Armellada y Fray M. Gutiérrez Salazar, tenemos la obra: Gramática y Diccionario Pemón (1948), editado en 1981 por Corpoven (Caracas).
Siguiendo con las lenguas caribes venezolanas, diferentes tablas con glosarios de astronomía pueden ser revisados en la página Web de Fundesin: Glosarios de Astronomía de los Caribes de Venezuela, con términos en las lenguas: e’ñepa (panare), kari’ña, pemón, mapoyo, yavarana, ye’kuana (makiritare), yucpa, chaima, cumanagoto, y tamanaku. También de la lengua tamanaku existe una obra de Mattei-Müller y Paul Henley: Los Tamanaku, su lengua, su vida. Acerca de la lengua kariña, el lingüista Jorge Carlos Mosonyi publicó en el año 2002 el Diccionario Básico del Idioma Kariña, con el apoyo de la Gobernación de Anzoátegui y la Dirección de Cultura, Fondo Editorial del Caribe.
Otras lenguas caribes como el mapoyo, yavarana y makiritare (o yekuana) cuentan con vocabularios, como son el Vocabulario básico de la lengua mapoya (1975), de Marie Claude Mattéi Müller; Un vocabulario yabarana con apuntes fonéticos (1959), de Alberto Méndez Arocha; Datos lingüísticos de la lengua makiritare (1959), de Damián Escoriaza, que aparecen en la revista Antropológica de la Fundación La Salle, Caracas.
Desde 2003 se han editado cuatro publicaciones en barí, lengua indígena zuliana perteneciente al grupo chibcha; sin embargo no hay datos acerca de la publicación de un vocabulario o diccionario. Del mismo grupo chibcha, tenemos la lengua tunebo, que cuenta con el Diccionario bilingüe Tunebo-Español, Español-Tunebo con una breve gramática tuneba 1994, por E. R. Headland, en la Universidad de Texas (Arlington). El Diccionario y gramática chibcha es un manuscrito anónimo que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Colombia; en 1987, la lingüista María Stella González publicó la Transcripción y estudio histórico-analítico de esta obra con el apoyo del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá.
De la familia timote o mukú-chama, hay una reciente gramática de la lengua timote recogida en la obra de 1992 de Anita Arrieta Espinoza. En la revista Era Agrícola fue publicado un artículo sobre las lenguas timotes: Voces del Pasado: Lengua Timote; mas no se ha compilado ningún diccionario hasta hoy. Sin embargo, del dialecto mucuchíes (del cual no hay seguridad acerca de su origen, tal vez chibcha o muisca) existe un pequeño vocabulario en la Web, compilado por José Ignacio Lares.
La lengua mutú podría ser una derivación de la extinguida timote, y según referencias en la Web, aún cuenta con cientos de hablantes en la población de Mutús. Esta lengua no ha sido estudiada y no se tiene información acerca de su origen exacto.
De las lenguas arahuacas venezolanas, el guajiro o wayuunaiki es la más estudiada, debido quizás a que es una de las más vivas actualmente. El texto lexicográfico guajiro de Toro “Vocabulario y Materiales para una Gramática Guajira”, fue reconstruido hipotéticamente por Francisco Javier Pérez (2000), quien armó un corpus de 252 palabras.
Existe un vocabulario wayuu-español de 2500 entradas en borrador escrito por David y Linda Captain, y un diccionario escolar de 1000 entradas. Recientemente estos autores publicaron el Diccionario Básico Ilustrado Wayuunaiki-Español, Españo-Wayuunaiki, en el año 2005.
Anteriormente se publicaron las siguientes obras: el Diccionario Guajiro con 7800 entradas, de Martha Hildebrandt en 1963; Aprenda el Guajiro Gramática y Vocabulario, de Camilo Múgica en 1969; y Aprendamos Guajiro, Gramática Pedagógica, de los esposos Mansen en 1984. En Álvarez (1994), se menciona un Diccionario Guajiro, del autor colombiano Octavio Mejía; pero no se especifica el año de publicación (19??).
Desde 1975, las obras lexicográficas de la lengua guajira cobraron gran importancia y generaron producciones de gran calidad, ya que los autores modernos se basaban en las nuevas tendencias lexicográficas, sobre todo alemanas. El Diccionario de la Lengua Guajira (Guajiro-Castellano), de Miguel Ángel Jusayú fue publicado en 1977, y constituye un trabajo sumamente interesante, ya que fue fruto de una labor ardua y asombrosa. Posteriormente se publicaron el Diccionario de la Lengua Guajira, Castellano-Guajiro (1981), y el Diccionario Sistemático de la Lengua Guajira (1988) de Miguel Ángel Jusayú y Jesús Olza
Recientemente se presentaron las ponencias: Problemas en la Lexicografía del Wayuunaiki; y Lematización, Infinitivos Múltiples y Gradación Verbal en Wayuunaiki/Guajiro; ambas de José Álvarez y Luz Martín (2003), donde se plantea la problemática estructural y gramatical de los diccionarios de la lengua guajira. Actualmente, un nuevo diccionario del wayuunaiki esta en proyecto, utilizando una metodología más actualizada que cumple con los principios básicos que deben presentar los diccionarios modernos.
De las lenguas arahuacas de Amazonas, tenemos las obras de Esteban y Jorge Mosonyi acerca de las lenguas baniva, yavitero, piapoko y kurripaco. Algunas de estas obras son: El Idioma Yavitero. Ensayos de gramática y Diccionario (1987), (tesis de doctorado no publicada) de Jorge Mosonyi; De los hermanos Mosonyi en conjunto tenemos la obra Manual de lenguas indígenas de Venezuela. (2000c). 2 t. Caracas: Fundación Bigott.
Las lenguas baniva y curripaco cuentan con un diccionario y una gramática publicados en Brasil por Henri Ramírez (2000): Dicionário do baniwa-curripaco, Manaus, EDUA; y Gramática do baniwa-curripaco, Manaus: EDUA (2000).
De la lengua piapoko existe un diccionario piapoko-español, de Andrés Reynoso, Teodoro Curvelo y Jorge Luis González, publicada la primera edición en 1993, por COAMA. Por su parte, los lingüistas James y Deloris Klumpp hicieron estudios profundos de la gramática del piapoco (1990), y se publicó un vocabulario piapoco-español (1995) con el ILV en Colombia.
El añú o paraujano es una lengua en peligro de extinción, emparentada con el wayuunaiki, que hasta hace algún tiempo no había sido estudiada en profundidad. El proyecto Aportes para la Revitalización Lingüística y Cultural de los Añú en la Laguna de Sinamaica, financiado por UNICEF y la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia (LUZ), busca publicar y distribuir un diccionario para el año 2006. La recopilación inicial de 4.000 palabras dio pie, luego de que se depuró y seleccionó el material, al proyecto de un diccionario con 3.000 términos en lengua añú.
Con respecto a los Baré, dice Omar González Ñañez (del Centro de Investigaciones Etnológicas de la ULA) haber comenzado un proceso de revitalización de la lengua conjuntamente con el lingüista Esteban Mosonyi en 1982, que se dejó incompleto, pues no se contó con apoyo local y los investigadores tuvieron que regresar a sus respectivos trabajos y lugares de origen. Sin embargo, quedaron los documentos publicados por algunos lingüistas como las obras: El Baré: Estudio Lingüístico (1972) de Rafael López Sanz; y el Manual Andragógico de la Lengua Baré (1992) de Luisa Elena Borgo.
Es necesario que se continúen y se complementen las obras lexicográficas existentes utilizando una metodología más actualizada, que cumpla con los aspectos básicos que deben presentar los diccionarios modernos. Aún está latente el problema de la influencia que ejerce el castellano sobre las lenguas nativas; esto debido a que muchos jóvenes indígenas prefieren utilizar el castellano para comunicarse tanto dentro del contexto del hispano-hablante como dentro del propio ámbito de sus etnias, cuando en éste último deberían usar su propia lengua. Por eso es de vital importancia que se estudien nuestras lenguas indígenas y se publiquen diccionarios donde estén compiladas no sólo las palabras sino también la cultura y la vida de nuestros pueblos indígenas.
Más información: MAPA LINGÜÍSTICO DEL CARIBE
Luz Ángel Martín. Magíster en lingüística y enseñanza del lenguaje; Licenciada en educación mención idiomas modernos; graduada en la Universidad del Zulia, Maracaibo. Actualmente trabajando en el proyecto del nuevo diccionario de la lengua wayuunaiki-guajiro. Autora de varias ponencias en temas de lexicografía de lenguas indígenas. Profesora de español para extranjeros en Exgeo y Geovensa. Correo: luzamn@cantv.net