| Nombre 
                      del centro: Centros 'experimentales': 
                      IES Xulián de Magariños de Negreira (A Coruña); IES de Ames 
                      (A Coruña); CEIP Lope de Vega de Vigo (Pontevedra), IES 
                      Monte Castelo de Burela (Lugo); CEIP A Lomba de Vilagarcía 
                      de Arousa (Pontevedra). Centros 'controles' (no se aplica el programa de intervención): 
                      IES A Sardiñeira (A Coruña); CEIP Vista Alegre de Burela 
                      (Lugo); CEIP Cardenal Quiroga Palacios de Santiago de Compostela 
                      (A Coruña); CEIP de Ventín (Ames-A Coruña); CEP Doctor Fleming 
                      de Vigo (Pontevedra).
 Ubicación: Galicia
 Alumnado: 
                      Un 5% proceden de otros países (15 nacionalidades)
 Descripción: Esta experiencia parte de un estudio 
                      realizado por un equipo de investigadores/as (GI-Esculca) 
                      de la Universidad de Santiago de Compostela. Su investigación 
                      tiene dos partes. En la primera, descriptiva, realizan un 
                      diagnóstico con alrededor de 500 familias migrantes y concluyen, 
                      entre otras cosas, que la participación de estas familias 
                      en los centros educativos a los que acuden sus hijos e hijas 
                      no es la deseable, y como el proceso de integración escolar 
                      de estos niños/as está mediado por la efectividad de la 
                      relación y participación de la familia en la vida del centro 
                      educativo. A partir de aquí se inicia una investigación 
                      experimental (diseño cuasi-experimental) que implica el 
                      diseño y la evaluación de la implementación inicial de un 
                      programa de intervención socio-educativa cuyo objetivo es 
                      mejorar el conocimiento e incidir sobre las creencias y 
                      las actitudes que tienen las familias inmigrantes de la 
                      cultura y la sociedad del país de acogida, así como de su 
                      sistema educativo, tratando con ello de mejorar sus niveles 
                      de participación en las escuelas a las que asisten sus hijos/as. 
                      El programa se desarrolla en 10 centros y sus resultados 
                      arrojan luz sobre cuestiones imprescindibles para mejorar 
                      la participación de las familias migrantes en la vida educativa.
 Web del centro: www.usc.es/esculca
   |